Si por algo me gusta la Costa Brava es por sus espectaculares paisajes. Los caminos de ronda (camins de ronda en catalán) son caminos que bordean la costa y que antiguamente utilizaba la Guardia Civil para controlar el contrabando. Actualmente ya no se usan para eso pero constituyen una excelente manera de hacer turismo y visitar la zona.
Diría que casi todas las poblaciones de la costa están unidas entre sí por caminos de ronda. Nosotros, como estábamos alojados en la Platja de l’Almadrava, decidimos hacer el que lleva desde ésta hasta el centro de Roses. Un total de 3 horas (hora y media en cada sentido) para contemplar las calas de la Costa Brava.
Esta es la Platja de l’Almadrava, punto de origen de nuestra ruta.
El camino es fácil y apto para todos los públicos, tiene algún tramo de tierra pero desde la Platja de Canyelles hasta Roses está asfaltado.
Paseando por la costa, a parte de magníficas calas, se pueden ver estupendas casas con unas envidiables vistas al mar. Desde luego hay gente con suerte.
Lo suyo es hacer el camino en un día nublado o cuando el sol empiece a caer, de lo contrario, podéis pillar una buena insolación. Si os decidís hacerlo a pleno sol no os olvidéis protegeros con gorra y crema solar. Y siempre podéis ir haciendo altos en el camino y daros un chapuzón en alguna de las calas que encontraréis.
Como podéis ver, el agua es cristalina.
Esta es una de las calas que encontramos a lo largo del recorrido.
También encontramos este magnífico restaurante, al cual se puede acceder por mar o por tierra. No me digáis que no es un verdadero lujo.
Entre la Almadrava y Roses encontramos la Platja de Canyelles, más o menos a medio camino.
Seguimos nuestra ruta hasta Roses, ahora ya por un camino asfaltado.
El faro nos indica que estamos a punto de llegar.
Una vez llegamos a Roses tenemos dos opciones, deshacer el camino andando o volver en autobús. Éste tiene una parada cerca del puerto pero tiene una frecuencia muy escasa, sólo pasan cuatro autobuses al día, así que si tenéis suerte y estáis a la hora correcta en el momento adecuado podréis cogerlo, si no, os tocará andar.
El camino de ronda no se termina en la Almadrava sino que sigue hasta Cala Montjoi (donde está El Bulli), pero ya es más pedregoso y transcurre por el Parque Natural del Cap de Creus. Desconozco si es complicado, ya que nosotros no lo hicimos, pero sé que es necesario ir un poco mejor equipado, sobretodo con calzado adecuado.
Un verdadero lujo poder disfrutar de playas como estas a dos horas en coche de casa.
Qué bonita es esa zona! Hace años que tengo ganas de conocerla! Qué suerte tenerla tan cerca!
Saludos
Es una zona realmente espectacular. No lo dudéis y veniros de vacaciones por aquí!
Que maravilla de calas tiene la Costa Brava, un verano tengo pendiente veranear por allí, este año ha tocado la Costa Blanca y la Costa Daurada, por lo que me voy acerando XD
Un saludote!
Un poco más arriba y llegas! Aquí te esperamos!
No dudes que si subo os doy un toque y así nos conocemos en persona 🙂